En esta ocasión vamos a dedicarnos a analizar las portadas del libro "Mientras Dormías", también conocido como "While my sister sleeps", de Barbara Delinsky. Podéis ver la reseña que hice haciendo click aquí.
Bueno, adelante con las portadas:
La primera portada que veremos es americana, cosa que podemos deducir si vemos el tìtulo. bueno, si lo vemos. Son esas letras de debajo el nombre de la autora. ¿No os habíais fijado, verdad? Vale, es probable que si os hayáis fijado, pero ¿tengo o no tengo razón de que el nombre de la autora es muy grande? Y luego esta ese fondo verde prado. ¿Pero qué pinta eso allí? Sí, ya sé que pinta de verde, pero aún así. Y luego, lo único bonito, la imagen, esta desenfocada. Pero, ¿qué clase de fotógrafo han elegido? ¡Es que encima ha cortado a la señora morena por la mitad! Y luego están esas mini letras de arriba en verde. Es posible que las colocaran allí para rellenar espacio, pero es que el título y sobretodo, el nombre de la autora, ocupan tanto espacio que casi no se ve la imagen de fondo.
Y ahora tenemos una portada española. En ella, vemos un título y nombre de tamaño normal (¡Aleluya), que, al ser blanco (¿por qué blanco justamente?) pues no se ve tan perfectamente como yo desearía. En conjunto, imagen de fondo es bonita (¿a quién se le ocurre llevar botas de agua amarillas?), con un paisaje tranquilo e intrigante. ¿Qué lugar es? ¿a quién llevara flores? A mi me da la impresión (a pesar de que no haya tumbas) de que es un cementerio. Por el paraguas, las flores y el jardín; y porque me he leído el libro. Pero hay ciertas cosas que no me convencen. Como que estoy segura de que se trata del mismo fotógrafo que en la portada anterior. ¿Cómo lo sé? No, no es que la portada esté firmada, sino por el desenfoque. ¡Con lo bonito que debía ser ese cerezo en flor! Además, no es una casualidad, porque la imagen de la chica también está cortada, esta vez por arriba, para marcar la diferencia. Y a pesar de todos estos detalles, aún os puedo nombrar una semejanza en particular: la protagonista está de espaldas.Cambiamos, y nos encontramos con una segunda portada de América. No sé porque, pero ésta me recerda a un libro de autoayuda. Quizás sea la paz del agua. Quizás sean la piedras. Quizás la gracilidad de movimientos. ¡Vete tu a saber! Lo mejor es, sin duda el título y el nombre de la autora. Además de que los colores quedan muy bien contrastados, las letras no son simples y llanas. Al menos las del título. Las otras letras que están bien son las de ese comentario de la parte superiorizquierda. Es muy útil para rellenar espacio, aunque yo he tenido que investigar para descubrir quién era Jodi Picoult. Podríamos decir que se trata del mismo fotógrafo, aunque esta vez la mujer no nos dé la espalda, pues la protagonista esta cortada por la mitad (inferior) y vemos que su reflejo está borroso. ¿Qué?¿Que no es prueba suficiente? Pues...pues...pues...el fondo está tan borroso que ni se ve. ¡Ja! ¡Supera eso!
Ahora es el momento de la verdad. ¿Qué portada es más bonita? Yo sinceramente, ninguna me convence. La mejor es la tercera, pero no termina de gustarme. Es bonita y las letras originales, pero no pega con la trama de la historia. Es una lástima. Para mi, la portada perfecta seria una cama de hospital, una silla de hospital, vamos, algo relacionado con un hospital. ¿Qué creéis vosotr@s?






























+Calle+de+Magia.jpg)












