Año edición: 2007
Nº de páginas
Editorial: ANAYA
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788466762786
Precio: 12,00
Sinopsis:
Tras escapar de las garras de Dédalo, Martín y sus compañeros conocen a Deimos y Aedh, dos misteriosos hermanos que parecen dispuestos a conducirlos a Nueva Alejandría, y poder llegar así a tiempo a la cita fijada por la Rosa de los vientos.
¿Quién los está esperando en la torre de Saint-Jacques, el emblemático edificio de la capital de la Unión? ¿Por qué se les abre la puerta de inmediato al mencionar la llave del tiempo? La respuesta está en Medusa, la fascinante ciudad sumergida donde nacieron nuestros protagonistas. y donde vivirán nuevas y trepidantes aventuras que los acercarán un poco más a la verdad sobre el asombroso enigma de su existencia.
¿Quién los está esperando en la torre de Saint-Jacques, el emblemático edificio de la capital de la Unión? ¿Por qué se les abre la puerta de inmediato al mencionar la llave del tiempo? La respuesta está en Medusa, la fascinante ciudad sumergida donde nacieron nuestros protagonistas. y donde vivirán nuevas y trepidantes aventuras que los acercarán un poco más a la verdad sobre el asombroso enigma de su existencia.
Opinión:
En este libro, la continuación de La Torre y la Isla, es donde se nos resuelven todas las dudas de nuestros protagonistas: ¿Por qué están allí? ¿Quiénes les enviaron? ¿Cuál es su misión?...
Para ello, les guían los hermanos procedentes del futuro Aedh y Deimos. Desde el principio, me había caído mejo Aedh, pero, lamentablemente, al final, se le da más protagonismo a Deimos.
Lo mejor de todo, ha sido, en mi opinión, el principio. Jaja, totalmente inesperado. Más que el principio quizás hubiera sido buena idea que fuera el final del libro anterior, ya que, aunque hubiera sido más gordo, sería un final más...impactante.

La base sobre la que está construida la historia, además de todo lo que crea su fundamento, están muy bien elaboradas, sobre todo las teorías científicas y todo lo relacionado con la ciencia, que están representado de una forma muy realista.
No obstante, me han quedado algunas dudas. No he comprendido del todo el funcionamiento de la esfera de Medusa, ya que, lo poco que cuentan sobre ella, es muy teórico, y aunque me lo haya leído un par de veces, no he logrado captarlo. Al igual que lo del mensaje extraterrestre. El autor se molesta en explicarnos la teoría de cómo desentrañar el mensaje, pero es algo tan complicado...que no, no llego a seguir su pensamiento. Soy, como todos esos científicos, mirando boquiabierta como "sus dedos volaban sobre el panel de mandos del ordenador introduciendo datos a una velocidad pasmosa sin que ninguno de los especialistas en códigos que la rodeaban comprendiera ya muy bien, a estas alturas, lo que estaba haciendo"
En conclusión esta segunda parte está muy bien narrada, y aunque parezca que todo ya está resuelto, estoy segurísima que se ha colado alguna que otra mentirijilla y alguien se habrá olvidado, a propósito, algún detalle "sin importancia". Estoy impaciente por empezar el siguiente tomo y ver más sobre ese futuro que no dista demasiado de ser el nuestro.
PUNTUACIÓN...3'5/5




|
Hola, no conocía esta saga, me la apunto para futuras lecturas.
ResponderEliminarTe invito a que visites nuestro blog http://elclubdelaslectoras.blogspot.com.es/ estamos de sorteo!! un saludo