Después de agradecer al blog que te ha nominado (en mi caso, Bitácora literaria) hay que responder una serie de preguntas sobre una misma y después premiar a otros blogs y avisarles, para que respondan a las mismas preguntas en su blog, con el objetivo de crear una cadena. Si sois creativos, podéis editar la imagen del premio, pero a mí me ha dado pereza.
Preguntas:
1. ¿Por qué iniciaste un blog?
Abrí este blog a finales de 2012, cuando cursaba 3º de la ESO. En clase de informática, nos explicaron cómo crear un blog y yo decidí hacer el mío sobre libros. Trasteando, descubrí los blogs literarios y, como no había mucha gente de mi entorno con quien hablar de libros, decidí empezar a hacer reseñas de todo cuanto leyera. Y hasta hoy. Nunca he estado muy preocupada por conseguir seguidores, viabilidad ni popularidad; mi intención desde el principio ha sido dejar constancia de mis impresiones más para mí misma que para el resto (seguramente, porque ni por un momento me planteé la posibilidad de que mis palabras le interesarían a alguien). A lo largo de los años, he ido puliendo mi estilo y me he esforzado cada vez más en hacer análisis más profundos, de manera que mis reseñas han pasado de ser opiniones sencillas a reflexiones bien medidas.
2. ¿Qué es lo que no harías nunca?
Mentir en una reseña. Soy completamente incapaz de hablar mal de un libro que me ha encantado o viceversa. En mis reseñas soy sincera y digo las cosas directamente, siempre usando argumentos y sin intención de herir a nadie. Puede que ante un libro muy querido por los lectores no sea tan tajante (si le ha gustado a tanta gente, quizás es que yo me he perdido algo) y si sé que el autor va a leer mi reseña, también mido muy bien mis palabras, pero siempre sin dejar de ser fiel a mí misma. Solo una vez escribí una reseña de la que no me siento muy orgullosa, una crítica profesional para una revista. No dejé de ser sincera, pero me escudé en las ambigüedades para no resultar tan dura. Ese mismo libro lo reseñé también en el blog y la diferencia entre un texto y el otro era abismal, sin que la tesis fuera distinta. Todo esto también lo aplico a mi vida: soy incapaz de mentir, al menos abiertamente. Si las circunstancias me obligan, me esfuerzo en ocultar la verdad, ofrecer información a medias o hablar con ambigüedades; eso no lo considero mentir.
3. ¿Algo de lo que te sientas orgulloso?
La constancia. He visto a tantos blogs queridos desaparecer, que el hecho de seguir aquí a flote hace que me sienta orgullosa de mí misma. Al publicar una reseña de cada cosa que leo me ha permitido practicar y mejorar mucho; estoy a años luz de las primeras reseñas que hice. Me siento orgullosa de haber mejorado tanto mi capacidad de análisis y expresión. Espero seguir avanzando a este ritmo.
4. Si pudieses dar tus tres deseos a alguien, ¿a quién se los darías?
Es una pregunta un poco rara (no más que las que vienen después) ¿Se refiere a dar la oportunidad a alguien de formular tres deseos o de pedir yo tres deseos, pero que los reciba otra persona? Supongo que en ambos casos, a G. Me ha dado mucho apoyo a lo largo de los últimos seis años (es el tiempo que hace que nos conocemos), tanto moral como psicológicamente, además de ayudarme mucho a mejorar y evolucionar como persona. Sin él, sería mucho más conformista y mi vida hubiera tomado un rumbo completamente diferente. Además, sé que me tendría en cuenta antes de pedir los tres deseos (y que uno de ellos sería tener tiempo para leer).
5. ¿Paloma o gaviota?
Eh... prefiero a Alejandro Palomas a Juan Salvador Gaviota, pero no sé si la pregunta va por aquí.
6. ¿Ciudad o campo?
¿El pueblo es una opción válida? Suele haber una conexión de Internet aceptable y los establecimientos básicos. Con eso me basta. Entre campo y ciudad, prefiero esta última. No me gusta su bullicio, sin embargo, las ciudades disponen de un montón de bibliotecas y librerías. La tranquilidad del campo me gusta y no necesito tener a gente cerca, pero qué pereza desplazarse tanto para hacer la compra básica, así como cuidar del campo.
|
Hola estaba leyendo tus respuestas y de repente me he encontrada nominada jeje. Qué sorpresa. Tienes razón este tipo de cosas ya no se llevan. Mil gracias preciosa, veré cómo hago un hueco para responder. como anticipo decirte que yo prefiero el campo
ResponderEliminar¡Sorpresa! Ya lo harás cuando tengas tiempo, yo tardé varios meses. Y espero que me justifiques bien lo del campo...
EliminarHola Laura, me alegra que recibieras el premio de buen grado y le des continuidad que es de lo que se trata.
ResponderEliminarCon respecto a las preguntas, te pareces a mí pues sou incapaz de mentir al hacer una reseña, creo que es mejor la sinceridad independiente de que a unos guste más que otros.
Eres una gran reseñadora, analítica y crítica de los libros que lees.
Y tienes un gran futuro por delante, tú talento se nota en tu forma de escribir.
Un abrazo sincero y feliz inicio de semana
Gracias a ti por el premio^^
EliminarEstoy de acuerdo en lo de la sinceridad y muchas gracias por los halagos a mis reseñas. Simplemente, intento mejorar día a día.
Un saludo,
Laura.
Pues es verdad que este tipo de cosas ya no se llevan. Recuerdo que cuando empecé con el blog sí, pero hace tanto ya...¡Cómo pasa el tiempo! Me quedo también con la ciudad (si el pueblo es permitido, también). Para mí el campo es muy aislado. Y mira que no es que sea muy social, pero necesito sentir que hay vida alrededor mía. Y las comodidades, también. Poder ir andando a las librerías, a los museos, a cualquier sitio...
ResponderEliminarBesotes!!!
Ya, es una pena que haya dejado de estar de moda... Sobre lo de la ciudad, no sé, hay demasiado ajetreo para mi gusto y es todo muy impersonal. Además, hay demasiadas opciones. En el pueblo en el que vivo no hay mucha oferta cultural, pero sí un poco de todo lo demás.
Eliminar¡Hola, Laura! Madre mía... ¡qué recuerdos! Es verdad que esto de los premios era muy popular. Entre eso y los book-tags, a veces todos los blogueros dedicábamos un montón de entradas a nominar a otras personas y a conocernos gracias a las respuestas que había que dar.
ResponderEliminarCoincido totalmente contigo en que este mundo se ha ido haciendo más pequeños, pero yo también sigo disfrutando más de esto que de, por ejemplo, un vídeo hablándome de un libro. Además, hay veces en las que en los reels o en otras publicaciones de ese estilo todo se deduce a resaltar una o dos cosas de una historia. Ojo, no digo que todo el mundo sea así, también veo que hay quien se curra más ese tipo de publicaciones visuales.
Me siento mayor... ¡13 años ya desde que creaste el blog! El mío surgió un año después que el tuyo. Por curiosidad... ¿recuerdas más o menos en qué año nos conocimos? A mí me suena que tuvo que ser sobre 2015 porque eres de las pocas personas que recuerdo desde casi siempre por aquí.
Comprendo que crearas el blog casi que como un diario personal de lecturas, me da que los que empezamos sin buscar atraer a las masas nos sorprendíamos con cualquier comentario porque parecía increíble que alguien dedicara tiempo a leernos (incluso hoy en día, sigo agradeciendo hasta el comentario más sencillo).
Doy fe en que eres sincera. Siempre me ha parecido que dices lo que piensas y que te gusta mucho argumentarlo todo. Es más, incluso cuando algo te disgusta, creo que no puedes evitar expresarlo. Además, lo sueltas a bocajarro y sin maquillaje (no te pones con florituras para suavizarlo), pero, al mismo tiempo, siempre sabes ser respetuosa y no haces que alguien se sienta menos que tú por pensar diferente. En resumen: eres fiable y dejas claro que estás dispuesta a comparar distintos puntos de vista :)
Y sí, la omisión no es mentir. Incluso aunque no se trate de cosas malas, a veces no podemos decir todo lo que sabemos o pensamos. Mientras no tergiversemos un asunto, el simple hecho de callar no es algo incorrecto.
Tus primeras reseñas eran más breves, a veces he ido a entradas antiguas y me he dado cuenta de eso, pero con las mías me sangran los ojos con algunas cosas xD En todo caso, está bien que nos sintamos orgullosas de nuestra evolución.
Dime que G ha leído la entrada... me parece precioso lo que dices. Por ti misma, estoy segura de que has logrado ir superando retos, pero es genial encontrar a alguien que te complemente.
Lo de paloma o gaviota me ha hecho mucha gracia xD No entiendo el sentido original de la pregunta.
Sobre la última pregunta, puede valer una ciudad tranquila que no sea tan aislada como un pueblo ni tan masificada como una gran urbe.
Independientemente de que hablemos también fuera de aquí, espero seguir leyéndote muchos más años vía blogger :)
¡Saludos y me han gustado bastante tus respuestas! ;-)
¡Hola, Omaira! Como siempre, gracias por tu tocho-comentario y por el tiempo que le dedicas^^
Eliminar1. Te iba a etiquetar, pero no te veía haciendo el premio y no quería obligarte. Pero ya sabes, si te lo quieres llevar, estás invitada.
2. TOP TOP, eran muy tontería, pero servían para ir creando comunidad.
3. Ya, yo prefiero comentarios con más chicha que las reseñas que ofrecen otros formatos. Es una pena que esto se esté quedando chiquito...
4. " ¿recuerdas más o menos en qué año nos conocimos?" Ni idea, la verdad. He revisado el correo electrónico, que me avisa de los comentarios y he ido al más lejano tuyo que tengo y es de 2016, pero no parece el primero. Pero sí, sí, nos conocemos desde hace un montón.
5. "nos sorprendíamos con cualquier comentario porque parecía increíble que alguien dedicara tiempo a leernos" TOP TOP
6. Sobre mi sinceridad, es muy bonito lo que dices de mí :D
7. "Y sí, la omisión no es mentir. " Wi, alguien que está de mi parte :D
8. Bah, con tus entradas debe pasar lo mismo que con las mías. No solo eran más breves, sino que cuidaba menos mi ortografía, mi tono era mucho más vivaracho y no analizaba con profundidad.
9. "Dime que G ha leído la entrada." No creo, no se lee mi blog (excepto alguna entrada que le he pedido que revise, como la de chick lit). Pero estoy segura de que lo sabe :)
10. Lo de la paloma o la gaviota era absurdo, he hecho lo que he podido xD
11. Sí, supongo que un término medio está bien. A mi pueblo le faltan algunas cosas, sobre todo de ocio, pero por lo demás es estupendo.
Un saludo para mi gran amiga lectora :D
muchisimas gracias
ResponderEliminar