Hoy voy a hablaros de libro Blood magic, que ya he reseñado con anterioridad. Gracias a la página oficial de la autora he podido encontrar todas la portadas publicadas. Aquí las tenéis:
Empezaré con la portada británica. Lo que más me gusta son las letras del título. No sé porque, pero, le dan mucha estética a la portada. También el fondo blanco queda bastante bien pues hace que la chica resalte mucho, y también el rojo sangre queda muy bien. La única pega que pondría es la observación de "I adore this book"... eso creo que sobra. Sí, está muy bien, y hay otros libros que tambié tienen esos comentarios de otros escritores famosos, pero, si no te has leído Shiver, no sabes quién es su autora, y yo (que sí lo he leído) no opinio que Maggie sea una autora muy famosa. Es cierto que si no ponían ese comentario, el espacio blanco quedaba muy vacío, pero se podría haber encontrado algo mejor que poner allí.

Esta es la edición inglesa, la portada original. He de decir que las letras del título no son gran cosa, y las letras que hay encima del título...díria que sobran, pero es que no puedo decirlo, porque son ilegibles y no se entiende bien lo que dice, aunque me parece que es una ampliación al comentario de "I adore this book....". Bueno, en todo caso, he de decir que la principal diferencia es la imagen de fondo, los árboles. Ese aspecto lúgubre y de miedo propio de "un cementerio solitario" o de "un bosque embrujado", escenarios que aparecen en el libro opino que quedan muy bien, y a pesar de que haya un espacio vacío, al haber esa imagen de fondo, hace que no quede tan mal.
No, no me he equivocado y repetido la misma portada de nuevo. Ésta es la portada del libro en Francia, y aunque son pocos los cambios entre una y otra portada, he de decir que esta está bastante mejor. Primero de todo, se ve más nítida, aunque eso quizás sea porque no encontré la portada inglesa con una mejor calidad, por eso no lo tendremos en cuenta. En segundo lugar tenemos las letras. Están escritas igual que en la portada de España (tenemos la misma A rara), pero el estilo de la letra hace que parezca tener textura y que relamente esté escrita con sangre. Luego está la imagen de fondo. Aunque ya he comentado porqué razón quizás se vea más nítida, vemos claramente (y sino, comparad las dos portadas) que el fondo en lugar de ser tan gris, es de un color verdoso. No sé si será porque ya me he cansado de tanto gris, pero opino que queda bastante mejor, poniéndo colores más definidos, y que le dan el mismo tono escalofriante. Luego está el comentario de "le sang ne ment jamais", en francés, que significa "la sangre no miente jamás" (lo he deducido yo solita, a que soy muy lista :D), que me encanta, pues pega mucho con el libro y el lugar donde lo han puesto queda bien, pues casi parece que lo está diciendo la chica. Por último he de hablar sobre el nombre de la editorial, que está abajo a la derecha.. Allí es un mal sitio para poner la editorial. Ese ese es el único fallo que le veo. No sé donde deberían haberlo puesto, pero ese, ciertamente no es su sitio.
Finalmente tenemos la potada de Alemania. Las dos cosas más destacables son: la imagen de fondo y la frase final. En relación a la imagen, si nos fijamos bien, se trata de la misma flor que tiene la chica entre las manos, pero está mucho más bien dibujada (no se trata de un garabato), con muchos detalles y diferentes tonos de color rojo. Además las ramificaciones de los pétalos y esas manchas rojas que sobresalen, recuerdan a la sangre, el tema principal del libro (por si alguien no se había dado cuenta). No puedo decir si queda mejor o peor que la imagen de las otras portadas, solo queda...diferente. Luego está la frase que se ve abajo. Es un vano intento de imitación de la frase francesa, pues significa "Blanco como la luna, rojo como la sangre". No me gusta demasiado, pues no pinta nada la luna en la historia y luego, la frase me recuerda a un libro que leí, cuyo título era "Bajo el rojo sangre de la luna". Sí sé que no es un buen título, pero ya os hablaré de él en otra ocasión.
Bueno, ha llegado el momento de la elección final. Si se pudiera, yo me quedaría con el título de la portada británica y el resto de la portada francesa. pero, como no se puede hacer un mix, elegiré la portada francesa, pues aunque las letras no me emocionen es de las que están mejor hechas. ¿Con que portada os quedáis vosotr@s?
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
"Sabes que has leído un buen libro cuando al cerrar la tapa después de haber leído la última página te sientes como si hubieras perdido a un amigo." Paul Sweeney