Mostrando entradas con la etiqueta La canción de Annie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La canción de Annie. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2013

Este título ya lo he visto XI: La canción de Annie

Esta sí, en el día que toca, os presento una nueva entrada de esta sección de "Este título ya lo he visto".
¿En qué consiste? Bueno, pues básicamente en sacar a la luz que o los escritores tienen poca imaginación o las editoriales muy cegatas, pues existen varios libros con el mismo título. 

Hoy voy a hablar del libro "La canción de Annie", en inglés "Annie's song" Con este título no parece que vaya a haber muchos libros, ¿no? Pues siento deciros que no es así, pues he encontrado hasta cuatro libros con ese título. ¿Curiosidad por saber cuales son?

Os aviso de que son libros en inglés, pues parece ser que los editores españoles tienen más reparos en copiar un título.Primero os dejo el libro que yo he leído (que no tiene por qué ser el primer libro con ese título):


Annie's song, de Catherine Anderson
Sinopsis:
Annie Trimble vive en un mundo solitario en el que nadie puede adentrarse ni comprender. Tan delicada y hermosa como las dulces flores de la primavera de Oregón, es rechazada por un pueblo que malinterpreta su aflicción. Aunque esta crueldad no puede destruir el amor que Annie lleva dentro de su corazón.

Alex Montgomery se horroriza al saber que su rebelde hermano pequeño le ha forzado a una relación con una indefensa “chica tonta”. Atormentado por la culpa, Alex acepta casarse con ella y criar al bebé que ella espera como si fuera suyo. Pero nunca sueña con que llegará a querer a su cariñosa, callada y mal juzgada Annie -su infantil inocencia, sus femeninos encantos, y la asombrosa visión que ella tiene del mundo-. Entonces se empeña en romper la barrera de silencio que la rodea, para curar y ser curado por la dulce canción de amor de Annie.

1. Annie's song, de Betsy Corona
Sinopsis (traducida del inglés):
Canción de Annie "es la verdadera historia de la amistad inusual entre dos niñas de diez años, ambientada en la década de 1950. Emma es divertida, inteligente y vive con su familia italiana, y se cruza en el camino de Annie, que tiene problemas mentales. La casa de Emma está llena de  música y tiene una gran cocina mientras que la casa de Annie es sombría y tranquila. Juntas, sin embargo, aprenden que solo la otra completa el "tick" y demuestran que con el tiempo el amor lo conquista todo.


2. Annie's song, de Andrea Boeshaar
Sinopsis (traducida del inglés):
Annie Fetherton está al final de sus fuerzas.
Annie se quedó viuda hace cinco años y crió a sus dos hijos sola. Ahora, su hijo Stephen va por el mal camino, uno que puede llevar a la cárcel o algo peor, la muerte y su hijo más joven Josh puede seguir los pasos equivocados de su hermano. Annie ha hecho todo lo posible para darselo todo a sus hijos tanto económica como emocionalmente. ¿Qué ha ido mal?
Entonces Annie y Josh van a Día del Amigo en la iglesia de su empleador. Allí conoce a Dan Brenshaw, un hombre que parece tener las respuestas espirituales que ella anhela, y el amor que ella creía imposible. Josh se hace amigo de Annie y le da una nueva esperanza.
Pero Dan planea seguir adelante con su grupo evangelístico y pronto Annie estará sola otra vez. ¿Qué va a hacer con el corazón roto? ¿Y qué va a hacer con Stephen, que es como una bomba a la espera de la autodestrucción? ¿Cuándo el corazón de Annie volverá a cantar otra vez?

3. Annie's song, de Sabra Brown Steinsiek
Sinopsis (traducida del inglés):
Annie Collins Morgan ha sido la estrella de Broadway durante cinco años bajo el nombre artístico de "Morgan Collins." Hija de la famosa estrella de Broadway, Morgan Taylor, y la conocida autora, Laura Collins Morgan, Annie tiene el mundo a sus pies. . . y muy poco tiempo libre para disfrutarlo. Cuando su mejor amigo y compañero de habitación anuncia que se muda porque va a casarse, Annie no está segura si quiere encontrar a alguien nuevo para compartir su piso. Aquí aparece Christopher "Kit" Maxwell, el primo de su mejor amiga. Kit es un aspirante a escritor que está terminando de su máster en la Universidad de Nueva York cuando se da cuenta que él nunca acabar su novela si no encuentra un lugar nuevo y más tranquilo para vivir. Annie y el piso son un regalo del cielo. Su sistema de vida es estrictamente platónica. Kit está saliendo con una amiga de Annie y ella está empezando una relación con un editor de libros de Nueva York. Ellos forman una amistad fuerte y, a medida que cambian las situaciones, una conexión más profunda. ¿Pueden mantener su amistad? ¿Quieren? ¿Se darán cuenta de sus verdaderos sentimientos antes de que sea demasiado tarde? 

4. Annie's song, de R. Greg Nepini
Sinopsis (traducida del inglés):
En 1965 Ronnie Preston fue elegido por los Angelinos de Sacramento poco después de graduarse de la escuela secundaria. Jugó en sólo media temporada en las menores para un equipo llamado los Mets Wilson, y luego fue llamado para el espectáculo a la edad de 18 años, convirtiéndose en el jugador más joven en todas las Grandes Ligas. Su brazo poderoso pronto infundió temor en los corazones de los bateadores de la liga y nació una leyenda .
Durante su carrera de casi veintitrés años, Ronnie Preston ganó un récord de siete premios Cy Young y rompió casi todos los récords de pitcheo posibles, incluyendo el de convertirse en el primer lanzador en tirar a más de 100 mph. Para el final de su carrera, a los 45 años fue ampliamente considerado como el mejor lanzador de béisbol.
En el verano de 1982, un joven que algún día podría ser el heredero del legado de Ronnie Preston dio sus primeros pasos tentativos hacia la grandeza, casi por accidente. Mientras caminaba hacia el montículo en ese día fatídico, Michael Flynn fue tocado por la magia, la magia de una niña llamada Annie Draper.

miércoles, 17 de octubre de 2012

La canción de Annie, de Catherine Anderson

Título: La canción de Annie
Autora: Catherine Anderson
Género: Novela histórico-romántica
Editorial: Manderley
Año de publicación: 2010
Nº Páginas: 470
Precio: 14,95€
ISBN: 978-84-8365-134-6

Sinopsis:
Annie Trimble vive en un mundo solitario en el que nadie puede adentrarse ni comprender. Tan delicada y hermosa como las dulces flores de la primavera de Oregón, es rechazada por un pueblo que malinterpreta su aflicción. Aunque esta crueldad no puede destruir el amor que Annie lleva dentro de su corazón.
Alex Montgomery se horroriza al saber que su rebelde hermano pequeño le ha forzado a una relación con una indefensa “chica tonta”. Atormentado por la culpa, Alex acepta casarse con ella y criar al bebé que ella espera como si fuera suyo. Pero nunca sueña con que llegará a querer a su cariñosa, callada y mal juzgada Annie -su infantil inocencia, sus femeninos encantos, y la asombrosa visión que ella tiene del mundo-. Entonces se empeña en romper la barrera de silencio que la rodea, para curar y ser curado por la dulce canción de amor de Annie

Opinión:
Impresión: Decepción

La verdad, había oído mucho hablar de esta novela, sobretodo, buenas críticas, y por eso, me ha decepcionado bastante. Con esto, no quiero decir que la historia sea mala, para nada, solo que esperaba un poco más allá de la típica historia romántica del siglo XIX

He de admitir que, para ser una historia romanticona, tiene una trama muy bien elaborada, con la que me he llevado más de una sorpresa y que incluso, me ha llegado a enganchar. Por eso, cuando ya llevaba poco más de la mitad del libro, pensé que no sería necesario recurrir a las clásicas escenas amorosas: pero no ha sido así. Por eso, si buscáis un libro con escenas de amor muy detalladas, aquí las encontraréis.

Otro tópico que he de mencionar es la clásica confusión entre enamorados. Él dice algo, ella interpreta absolutamente todo lo contrario y el chico se pasa un capítulo intentando resolver el enredo, terminando con una escenita amorosa. ¡Y estoy harta! A ver, ¿por qué siempre lo tienen que confundir todo? ¡Qué manía!

Aún así, el libro en general, me ha gustado, y hasta la mitad llevaba buen ritmo. Los personajes son tratados con mucho detalle, sobre todo los de la protagonista Annie. Realmente es una muchacha encantadora, a la que, con las páginas, llegas a adorar, pues es como tiene la inocencia de una niña pequeña. Y los “problemas” que tiene, la autora los ha sabido definir muy bien, de una manera magistral.
El personaje de Alex, en cambio, me ha parecido un poco brusco y temperamental. Eso ha hecho que, en las escenas que nos contaba su punto de vista, todo fuera demasiado rápido e iba “escupiendo información” (como diría mi profesora de lengua).

Porque, había olvidado mencionar, que la historia no está narrada desde el punto de vista de Annie, como solemos estar acostumbrados en este tipo de novelas, sino que tiene diversos puntos de vista, pues los dos protagonistas se van turnando para contarnos lo que va sucediendo. Lo malo de esto es que, la separación marcada entre los pensamientos de los personajes, no viene guiada por el capítulo, como suele ser habitual, sino que dejaba un par de espacios y listo: cambio de personaje. Pues no. Eso me ha confundido un poco, pues cada vez que hacían el cambio, debía para la lectura y cambiar de chip. Me hubiera gustado que estuviera mejor señalizado.

A parte de eso, solo he de mencionar la aparición de algunas palabras y hechos que, aunque haya investigado y sí sean de la época, los he encontrado bastante fuera de lugar. Ya sé que finales del siglo XIX no es la edad media, pero, aún así, que en mitad de la novela se haga referencia a un partido de béisbol ha hecho que me doliera la vista. Y ese es solo un ejemplo.

En cuanto al final, basta con decir que, para explicarlo, bastaría con utilizar la palabra previsible y todos sus posibles sinónimos. 

PUNTUACIÓN...3'5/5