Este libro olía a distopia desde la primera pagina. Y así ha sido. A pesar de todo, ha sido algo ligeramente diferente. Aquí os dejo la reseña:
Editorial: La Galera
Saga: 1/?
ISBN: 978-84-246-4087-3
Nº Páginas: 329
Año de publicación: 2011
Sinopsis:
Ludania es un país de un futuro cercano donde la sociedad sigue un estricto sistema de castas. Cada casta tiene su idioma. Y esta rigurosamente prohibido conocer el idioma de ninguna casta que no sea la propia.
Charlaine ha nacido con una extraña habilidad: puede comprender cualquier idioma automáticamente, con solo oírlo. Durante toda su vida ha tenido que ocultarlo y vivir con el miedo de ser descubierta.
Una noche conoce a Max, un atractivo y misterioso joven que tiene algo que lo hace único, literalmente: habla un idioma que Charlaine nunca ha oído antes. La atracción es inmediata.
Charlaine pronto averiguara que Max esta envuelto en un movimiento revolucionario que pretende acabar con el sistema. Y que ella es una pieza clave para conseguirlo.
Pero todas esa revelaciones palidecen cuando empieza a descubrir detalles que no sabia sobre su propio pasado...
Opinión:
Las distopias suelen estar ambientas en una extraña sociedad futura. Pues bien, en este libro no me ha quedado muy claro en qué momento histórico nos encontramos.Por una parte, todos viven como en la era medieval, con reyes y reinas, castillos, clases sociales,...no sé, tenían un toque antiguo, un punto de anclaje en el pasado. Por otro lado, había electricidad, coches de motor y estaciones de metro.
Creo que lo que se pretendía era, en un principio, crear una sociedad futura, pero como la reina está chapada a la antigua,... aún así, me ha parecido demasiado medieval. Que no está mal, lo que está mal es que sea una cosa intermedia.
La protagonista, Charlaina, es una chica de clase media, Comerciante, y tiene algo especial: puede entender todas las lenguas, sean de la clase que sean. Entonces en un pub, Charlaina conoce a Max y con él cosas sobre ella misma que jamás hubiera imaginado.
A partir de esta premisa, el misterio por descubrir quién es y quiénes son los que la rodean inundan las páginas.
Lo que sí me ha faltado un poco, y eso me ha decepcionado, es la acción. ¿Qué es el misterio sin la acción? Sí, hay alguna que otra lucha, pero es sin importancia, cortas y sin todo lujo de detalles.
Si el protagonista es el misterio, el coprotagonista el amor. Aunque las escenas amorosas sean pocas, destacan por la pasión que irradian.

Y el final,...bueno, un poco raro. Es un final esperado, en todos menos en un detalle: este es un primer libro. ¿Que el libro podría ser autoconclusivo? Perfectamente. Nos hubiéramos quedado un poco con ganas de saber más sobre este mundo, pero era un final aceptable. Hasta que hizo aparición el maldito epílogo que estropeó el final perfecto para convertirlo en un final abierto.
En fin, a pesar de todo, es un libro que recomiendo, pues es bastante entretenido y tiene un final lo suficientemente cerrado como para no quedarse con las ganas.
PUNTUACIÓN...3'5/5!




|
que te vaya genial a ti con el blog wapa. gracias por comentar ^-^
ResponderEliminarIgualmente, un beso
EliminarLeí el libro hace ya un tiempo...pero me gustó! pero a ver para cuando la segunda parte!
ResponderEliminarUn beso!
´me alegro que te gustara :)
EliminarY sí, espero que no tarde muchos años
Un saludo
Tiene muy buena pinta, a ver cuándo lo saco de la estantería y lo cato ;)
ResponderEliminarBesooooooos =P
Espero que cuando lo leas te guste.
EliminarUn beso :D
Más o menos coincido en todo. los personajes no tienen nada que enganche, pero bueno, no es una mala lectura, :)
ResponderEliminarUn besito^^
Este libro me gustó muchísimo *_*
ResponderEliminarSí, estuvo muy bueno^^
Eliminar