Mostrando entradas con la etiqueta Los lobos de Mercy Falls. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los lobos de Mercy Falls. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2013

Trilogía Los lobos de Mercy Falls, Libro III: Sempre, de Maggie Stiefvater

Al fin he logrado hacerme con la última parte de esta trilogía. Me molesta mucho leerme una trilogía sin tenerla completa. Menos mal que no he tenido que esperar demasiado. En fin, allá va la reseña:

Título: Siempre
Autora: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
Saga: Los Lobos de Mercy Falls #3
ISBN: 9788467551259
Precio: 15,95 €
Páginas: 440

Sinopsis:
Se acabó el juego, ahora las apuestas son a vida...o muerte. Los lobos de Mercy Fall vuelven a salir en las noticias. Hace diez años la manada atacó a una chica. Los periodistas manejaron la palabra accidente. Una década más tarde ha muerto otra chica. Ahora la palabra es exterminio. El tiempo se agota para Sam y Grace, para Isabel y Cole. Esta vez las despedidas pueden ser para siempre.

Opinión:
Impresión: Lento

La verdad es que esta última parte me ha parecido una broma de mal gusto. Primero Sam es lobo, luego se vuelve humano, luego, cuando estaban todos felices y contentos, Grace se vuelve lobo, y su amiga también, y luego Sam se vuelve lobo y luego vuelven los dos a ser normales y luego...
¿Pero qué es esto? Y claro resulta que "no pueden controlar las transformaciones". Sí, y por eso se transforman siempre en el peor momento. Y es que llega a ser muy previsible. Basta que los protagonistas piensen "No, ahora no" para que sepas que se van a transformar.

En fin, me parece a mi que esta no es la mejor forma de empezar una reseña, sino una crítica. Siento haberme dejado llevar, pero es que acabo de terminarlo y necesitaba a alguien con quién desahogarme.

A ver, mirándolo de lejos, el libro no es malo, solo aburrido. De nuevo, nos encontramos con personajes muy profundos que se concentran más en lo que sienten que en lo que les rodea. Y en medio de sus pensamientos, muy de tanto en tanto, nos cuentan algo que hile algo la trama. Porque, es que además, cada uno vive a su bola:
Cole solo piensa en encontrar una cura; Isabel solo piensa en Cole; Sam solo piensa en Grace; Grace solo piensa en su situación de mujer loba y su futuro. Pero, ¿qué futuro? ¿Hola? ¡Qué en unos días exterminarán a todos los lobos de la zona! ¡Moveos! ¡Tiraos de los pelos, chillad hasta quedaros sin voz, llamad a la Interpol! ¡No sé, pero haced algo! ¡No os quedéis allí como pasmarotes!

Y de entre todos, Sam, uno de los personajes más importantes, es el que menos se mueve. Si para caminar tuviera que pensar y no lo hiciera automático, me parece a mi que tendríamos a un protagonista en silla de ruedas. ¡Por favor, es que yo no lo veo normal!



La que mejor se ha portado ha sido Isabel, pues es la única que se preocupa un poco por la situación y les insiste, aunque no sirva de mucho.

En fin, acabo de releer lo que he escrito y me doy cuenta de que he vuelto a dejarme llevar. ¡Lo siento!

Tanto quejarme pero, ¿y al final qué? ¿Se resuelve el problema o se quedan durmiendo la mona pasando de todo? Pues nada, que tanto perder el tiempo y no se dan cuenta y la fecha de la cacería es ya al día siguiente. Y es aquí cuando se precipitan las cosas.

¡Oh! ¡Al fin! ¡Resulta que los personajes tienen piernas! ¡Se mueven! ¡Ay, que me emociono! pero claro, tan acostumbrada a que no pasara nada que me he quedado bastante confundida. Pero, bueno, la buena noticia es que ¡los personajes se mueven!

Lo que sí que no me ha convencido de ninguna manera es el final final.

Una recomendación: si no habéis empezado la trilogía o te has leído el primer libro, quedate allí; y si habéis leído el segundo, lamento decir que es mejor que leáis el tercero, aunque no merezca la pena, porque sino os quedareis en la incógnita.

Eso sí, que conste que estáis avisados


PUNTUACIÓN...1'5/5!
 

martes, 26 de marzo de 2013

Trilogía Los lobos de Mercy Falls, Libro II: Rastre, de Maggie Stiefvater

Por fin terminé el segundo libro de esta trilogía. Dentro de unos días iré a buscar el tercero a la biblioteca, ¡espero que esté disponible!

TÍTULO: Rastro
AUTOR/A: Maggie Stiefvater

EDITORIAL: SM
PÁGINAS: 425
FORMATO: Rústica con solapas
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2010
GÉNERO: Novela fantástica/ juvenil


Sinopsis:

Por más que lo desees, es imposible detener el tiempo: pasa y lo cambia todo. Y lo malo es que te arrastra consigo. 
El invierno ha acabado. 
Para algunos es una época de cambios. 
De Transformaciones.
Pero solo para algunos.
Sam sigue siendo Sam.
Cole sigue siendo Cole. 
Isabel no sabe lo que quiere, pero sigue siendo quien es.
Solo Grace no está a gusto en su propia piel.
Primavera: una estación de historias que empiezan y de otras que terminan.
De despedidas.
De abandonos.
Pero todo abandono deja un rastro.


Opinión:
Impresión: (*Inserte aquí un bostezo*)

Es que ha sido una segunda parte aburrida, aburrida, pero aburrida. Ha sido una lectura tan entretenida como ver crecer una planta. En ocasiones he estado tentada de saltarme páginas enteras, con tal de acabar antes, pero por hacerlo, me podía saltar todo el libro pues es todo lo mismo. Y es que esta segunda parte no tiene chicha, no tiene consistencia, no tiene trama,...

Os hago un resumen:
En este libro vemos como Sam se adapta, o cómo termina de creer que realmente tiene un cuerpo humano. Por otro lado, Cole, uno de los nuevos lobos, nos contará como vive la experiencia y el por qué ha elegido este tipo de vida. Por último, Grace vive en la incertidumbre, pues cada vez se encuentra más enferma, una extraña "gripe" que podría conducirla a la muerte.

Iré por partes. Sam, en esta segunda entrega es más profundo que antes y los capítulos dedicados a él són de reflexión (pero de mucha palabrería y poca paja) interna, como si nos encontráramos en su mente. De nuevo, me ha molestado la pasividad del personaje. Ves que a su alrededor pasan mil cosas y él ni se inmuta, como si aún viviera en un mundo paralelo, como si estuviera en la inopia: Grace enferma, se da cuenta de que tiene un futuro por delante, puede seguir con su música, tiene que ayudar a Cole, ayudar a los lobos,...Pero, ¿Sam? ¡Cuidado, no vaya a hacer algo, que se puede romper una uña!



Es que, de verdad, a veces tenía unas ganas inmensas de pegarle cuatro gritos, a ver si reacciona. Y a pesar de mis quejas , Sam tiene dos cosas buenas. Por un lado, no es el típico chico malo, capaz y decidido, no, es un chico dulce y tranquilo, y su actitud dubitativa ante la vida es un vivo retrato de la realidad que vivimos los jóvenes actualmente. La segunda cosa positiva es que es compositor. Vale, ¿y qué? Pues que, de tanto en tanto, nos cuenta sus pensamientos en una canción o poema. Es algo muy original y bonito. La pega es que el libro es original en inglés y no se han esmerado mucho en la traducción. A eso le añadimos que la poesía catalana y yo nos odiamos a muerte...Porque, ¿sabíais que el libro lo he leído en catalán, verdad? Es que no recuerdo si lo había comentado anteriormente...


Por otro lado, tenemos el punto de vista de Cole, un chico que había sido famoso anteriormente, pero no le gustaba su vida y, en lugar de hacerse un tatuaje como alguien normal o irse de viaje, decide transformarse en lobo. Por su carácter, es el personaje que más me ha gustado de la historia. Frío, sarcástico, distante, pero que esconde un sol en su interior.Todo un atractivo de chico. Eso sí, la historia de su pasado y su relación con Victor, otro hombre lobo nuevo....¡Argh! (*inserte aquí el iconito de "estoy enfermo"*) (por cierto, ¿hay iconitos en blogger?) A ver, yo esperaba algo más dramático. MUCHO MÁS DRAMÁTICO. Si casi se ha convertido en hombre lobo por una rabieta infantil...

El otro personaje estrella es Grace, la cual no ha cambiado mucho de un libro a otro. Si Sam es un mero espectador que está de pie y no hace nada, Grace está sentada comiendo palomitas. Resulta que está muy enferma durante toda la novela (¡al borde de la muerte!) y yo casi no me entero hasta el final. Sí, se pasa toooodo el libro repitiendo hasta la saciedad que tiene dolor de cabeza, que está mareada,bla, bla,bla,...Yo, sinceramente creía que se iba a convertir en lobo. Presentaba todos los síntomas. Pero no, ella ha estado segura todo el libro que no es así (pero eso lo dice al final) y que tiene algo mucho más grave. Aaah...pues vale...si tú lo dices...

Además, la relación con sus padres, que me llamó la atención en el libro anterior, a pesar de que cobra importancia en este libro se trata muy por encima.

El último personaje del que quiero hablaros es Isabel. ¿Por qué? Pues porque la autora la ha calificado como "personaje importante" y de tanto en tanto aparece su punto de vista. Al igual que Cole, me gusta su carácter fanfarrón y atrevido, pero a su historia también le falta chicha, sobretodo en cuanto a  su padre asesino-de-lobos.

De los personajes secundarios, casi ni se habla. Ese es el caso de la mejor amiga de Grace, cuyo nombre ha quedado relegado al olvido (¿Clara? ¿Puede ser?) Y si Grace va al colegio lo hace muy de tanto en tanto o, por lo menos, yo, no me doy cuenta.

Y a pesar de todas mis quejas, recriminaciones, dudas y bostezos, he de admitir que en "Impresión" he estado a punto de poner "Sorpresa o "Alucinante" ¿Por qué? Pues porque la autora, el final, lo ha bordado. Es un final, inesperado, demasiado rápido para mi gusto, pues ojalá toda la novela hubiera sido así: emocionante, inteligente,...en fin, que me ha dejado con la boca abierta. ¿Y qué mejor para arreglar una novela que poner un final genial?


Aún así, eso no disculpa las 382/444 páginas de aburrimiento mortal.

PUNTUACIÓN 2/5!


* Rectifico: Acabo de visitar la página web de la biblioteca y...¡desastre! ¡El libro no estará disponible hasta dentro des dos semanas! ¡Noooooo...!

sábado, 23 de marzo de 2013

Trilogía Los lobos de Mercy Falls, Libro I: Tremolor, de Maggie Stiefvater

Hace mucho tiempo ya había leído este libro, pero no los dos siguientes. Ahora me he vuelto a lanzar (se ve que este es el año de terminar trilogías) y por ahora ya he terminado el primero. Los voy a leer en catalán, pero tranquilos, las reseñas serán en castellano.
En fin, aquí tenéis la reseña:


Editorial: EDICIONES SM
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788467539738
Año edición: 2010
Precio: 15.95 €

Sinopsis:
Cuando el amor te hace temblar en otoño es mejor que el invierno no llegue nunca: las primeras nevadas pueden arrebatarte a quien más deseas.
Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó.
Desde entonces todos los inviernos Grace se asoma al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan. Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, “su lobo”.
Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico, se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos.
Son de un extraño color amarillo. 

Opinión:
Grace siente una obsesión con los lobos que hay en el bosque, en especial uno de ojos dorados. Entonces, es cuando aparece en su casa Sam, herido de bala y desnudo, un joven de ojos amarillos. Pronto, Grace debrá empezar a creer en la magia y en los hombres lobo, mientras teme al invierno, el cual intentará apartar a Sam de su lado.


Lo primero a destacar es la historia de amor, una historia de amor imposible: Grace es humana, pero Sam es un chico sólo en verano, pues el frío le convierte en lobo. Y no solo eso. Este va a ser su último año, este sera el año en que dejará de ser Sam. Me ha gustado mucho cómo viven los protagonistas, aprovechándolo todo hasta el último momento.

La pena es que les falta personalidad a los personajes. Grace está obsesionada con los lobos y quiere a Sam. Sam es tímido, quiere ser humano y quiere a Grace. Y poco más. A pesar de las más de 400 páginas del libro, no se llega a conocer a fondo a los personajes, su verdadera forma de ser, pues son distantes al lector.

Y los personajes secundarios,...bueno, dad gracias de que recuerdo sus nombres. Y de algunos ni eso. Aparecen solo en ocasiones esporádicas, están allí, porque la hisoria necesita algo para rellenar. Olivia, Jack, Isabel, la otra amiga de la que no recuerdo el nombre. No se los conoce en profundidad, ni siquiera sabemos exactamente qué quieren. Y en muchas ocasiones no aparecen en 100 páginas.

La trama es bastante buena, pero no se ha desarrollado bien. La historia se centra en el amor entre Grace y Sam y se olvida del nudo de la historia. En teoría están buscando a Jack un chico recién convertido en hombrelobo, que es muy inestable. Pero se esfuerzan tanto en encontrarlo y ayudarlo que finalmente solo dan con él cuando Jack empieza a buscarlos.


Otros personajes que odio son los padres de Grace. ¿Seguro que Grace es su hija? No la alimentan, no se preocupan por ella, no están nunca en casa,...A ver, ¿os parece normal que Sam se quede a dormir en su casa durante dos semanas y ellos no se enteren? Yo les retiraría el título de padres.

Lo mejor ha sido la última parte. No solo el final, sino, aproximadamente, las últimas 100 páginas. Grace y Sam empiezan a moverse suceden cosas y hay algo de emoción. Pero antes de eso nada.


Eso sí, a pesar de que no se sepa mucho de los protagonistas, lo poco que se sabe, se sabe con profundidad. El dolor de Sam es muy vívido y el miedo que siente Grace está siempre presente.
En conclusión, una historia bonita, bastante realista, con un final fantástico, que no necesita segunda parte, pero que esta será bienvenida.

PUNTUACIÓN...3/5!