Mostrando entradas con la etiqueta Beth Fantaskey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beth Fantaskey. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2014

Bilogía Jessica, Libro I: Guía de Jessica para ligar con vampiros, de Beth Fantaskey

¿Sabéis? No me gusta releer libros, es una manía que tengo. Y es que me da miedo que, cuando vuelva a leer un libro que me ha gustado mucho, olvide lo que sentí la primera vez que descubrí su historia, y en esta ocasión, no me guste demasiado.

Esto es lo que me ha ocurrido con este libro. Lo leí en digital hace muchos años y me gustó mucho por lo que cuando lo vi en la biblioteca, decidí volver a intentarlo. Y ha sido un fracaso total.

Vale, puede que cuando lo leyera tuviera doce años, pero aún así, esperaba que me gustara un poquito más. ¡Vaya chasco que me he llevado!

Pero nada, os dejo primero con los datos del libro y su sinopsis:

Título original: Jessica's Guide to Dating on the Dark Side
Autor: Beth Fantaskey
Traductor: Purificación Messeguer Cutillas
Diseño de cubierta: Eva Olaya
Ilustración de cubierta: Cliff Nielsen
Sello editorial: Versátil
Editorial original: Harcourt Children's Books
Colección: Versátil juvenil
Encuadernación: tapas blandas con solapas
Nº de páginas: 368
Formato: 13,5 x 23 cm.
Fecha de publicación: 06/ 04/2010
ISBN 13: 978-84-92929-08-5
Precio: 17,90 €

Sinopsis:
JESSICA PIENSA PASÁRSELO «DE MUERTE» EL ÚLTIMO CURSO DE INSTITUTO. LO QUE NO SABE ES QUE UN «NO-MUERTO» YA HA PLANEADO TODO SU FUTURO...

Un misterioso estudiante de intercambio llamado Lucius Vladescu irrumpe en la vida de Jessica asegurando que ella es una princesa vampira nacida en Rumanía y que él es su prometido para toda la eternidad. El chico es arrogante, impertinente, protector hasta la saciedad y, para colmo,... ¡muy guapo!
Con ayuda de la Guía del vampiro adolescente: sexo, salud y vida interior, Jessica deberá descubrir cómo pasar de ser una simple adolescente a convertirse en una deslumbrante princesa vampira. Pero justo cuando empieza a sentirse atraída por Lucius, una malvada animadora decide interponerse entre ambos.
Jess tendrá que luchar para reconquistar a su incorregible príncipe, detener una inminente guerra entre vampiros y salvar el alma de Lucius de la condenación eterna. Con tantas responsabilidades sobre sus hombros, Jessica llegará a plantearse que la vida habría sido mucho más fácil si se hubiera enamorado de un buen chico... de un chico mortal.

Opinión:

No os digo más porque la sinopsis lo dice todo. Así que, como veis, tampoco es una trama fuera de lo común. Y es que en general, la historia es un tópico, no tiene nada demasiado especial. Quizás, lo que más puedan destacar son los personajes, y también el estilo de narración, que está formado por muchos diálogos, y un lenguaje abierto.

Pero pasaré a hablaros de los personajes. Por una parte, está Jessica, también llamada Antanasia, una chica bastante normal, algo tímida y sobretodo muy racional, que va evolucionando, va madurando a lo largo de la novela, y vemos como pasa de ser una chica a toda una mujer. Por otra parte, está Lucius, un "chico" de Rumania que ha venido con el convencimiento de que es un vampiro y que tiene que casarse con Jessica, la cual es un princesa vampiro llamada Antanasia.


La verdad es que he adorado a Lucius, su porte de chico malo, pero sobretodo, su lado caballeroso, y alguna que otra acción "pasada de moda", que me ha conseguido sacar alguna que otra sonrisa. Por no hablar de su pasado atormentado, que le dan un aspecto dulce de chico indefenso,...

Además, aunque la historia está contada por Jessica, también conocemos los pensamientos de Lucius de una forma bastante original: cartas. Cada x capítulos, Lucius escribe una carta a su tío Vasile, donde le cuenta sus avances con Jessica, y lo que siente.

La relación entre los dos protagonistas también me ha gustado. Que sí, es muy previsible, está llena de altibajos, pero de tanto en tanto, Lucius tiene un comentario irresistible y...

Bueno, mejor dejo de hablar tanto de Lucius, que después de leer la reseña, solo so acordaréis de él. Pero es que me ha gustado tanto....Bueno ya, lo dejo. Otros personajes a los que quiero hacer mención son los padres de Jessica, unos tipos la mar de raros, nada que ver con los estereotipos de padres que conocemos. Son unos frikis de los hechos paranormales, vegetarianos y amables. Me han caído genial.

El resto de personajes, no tienen nada especial, podría definirlos como "la masa del pueblo", pues quedan todos muy indefinidos.

En cuanto a aspecto de los vampiros...Bueno, no encontramos nada nuevo, es más, casi es algo que queda en segundo plano. Sí, en teoría son más fuertes que los humanos, pero no es algo que se vea demasiado (en ningún momento Lucius salva a Jessica de ser aplastada por un coche), y beben sangre (¬¬), además de tener castillos, un montón de tradiciones (¿? Sólo dice eso, no se especifica cuales) y ser ricos.

Aunque la parte más decepcionante, ha sido el final. Es muy precipitado, todo sucede demasiado deprisa y en muy pocas páginas, como si la autora tuviera ganas de terminar de una vez. Y es que faltan diez páginas y aún está apunto de empezar un guerra inminente...

Una última cosa que quiero comentar es que, aunque la novela tiene un final completamente cerrado, hay una continuación. La leí hace mucho tiempo y no me gustó demasiado, por lo que esta vez voy a pasar.

PUNTUACIÓN...3/5!

Primeras Líneas...

viernes, 23 de marzo de 2012

Jekel loves Hyde, Beth Fantaskey

Hoooola! Aquí tenéis la reseña de este libro que descubrí gracias al blog Mi biblioteca secreta. Espero que también os guste


Editorial:  Harcourt Children's Books
Idioma: Ingles
Tapa dura con sobrecubierta
ISBN: 978-0-15-2063900
282 págs
Comprar: Amazon, Book Depository

Sinopsis:


Jill Jekel siempre ha obedecido las normas de sus padres, especialmente la de no abrir jamás la misteriosa y vieja caja de la oficina de su padre. Pero cuando su padre es asesinado y sus ahorros para la universidad desaparecen, siente la tentación de mirar dentro, ya que el contenido podría ser valioso para financiar sus estudios de química.
Para mejorar sus oportunidades, Jill le pide ayuda al hermoso y empollón Tristen Hyde, quién también tiene sus propios oscuros secretos. Como un equipo Jekel y Hyde recrean experimentos basados en la clásica novela, esperando no solo ganar un premio, pero salvar la cordura de Tristen. Quizás incluso su vida. Pero Jill prueba accidentalmente una formula que desata su naturaleza más oscura y la lleva a arriesgar todo - incluso el amor de Tristen - solo por la emoción de ser mala

Opinión:

Bueno, bueno, bueno... A ver, esta sinopsis se centra en detalles que no son muy importantes y se olvida datos esenciales.

La historia empieza con la muerte del padre de Jill y cuando Jill descubre que sus ahorros para la universidad han desaparecido. Por esa razón, junto con Tristen, Jill decide apuntarse a un concurso para ganar una beca y así entrar en la universidad. ¿Y qué clase de experimento decide hacer? Pues abre la caja misteriosa que guardaba su padre y allí descubre unos viejos manuscritos supuestamente escritos por el mismísimo doctor Jekyll. Poco a poco, en el laboratorio, entre vasos de precipitados y experimentos fallidos, va surgiendo el amor, un amor peligroso y mortífero, y también se van revelando secretos, secretos que sería mejor que hubieran permanecido ocultos.

Bueno. Eso está mejor. Lo digo por el final de la sinopsis del libro. Eso de "Pero Jill prueba accidentalmente una formula que desata su naturaleza más oscura y la lleva a arriesgar todo - incluso el amor de Tristen - solo por la emoción de ser mala" ¿Realmente es eso taaaan importante? No. Es un simple daño colateral, que casi no influye en la historia.

Bien, pues en general la historia me ha parecido buena, pero no pasa de allí. El tema es original, pues en la literatura juvenil actual no se suele llegar más allá de vampiros y licántropos, pero tampoco es original del todo, pues es una especie de adaptación de "El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde".

Otra cosa que pienso que ha cojeado bastante de la historia es la narración. La principal causa de esto es que se trate de una traducción (¡muchas gracias a las que se molestaron en traducirlo!), que ha dejado mucho que desear: frases inconexas, construcciones erróneas, puntos y comas innecesarios...Posiblemente en la edición en papel estos errores no estarán, pero a mí me han dificultado bastante la lectura, impidiéndome avanzar con fluidez.

He de destacar también que me ha llamado la atención que, a pesar de que los protagonistas se llamen Jill y Tristen, en los otros blogs o en el mismo libro se los llama por el apellido Jekel y Hyde. Sí, entiendo que se pusieron los apellidos a propósito, pero si tienen un nombre, ¿por qué llamarlos por sus apellidos? Y tampoco es que los nombres me emocionen mucho, pues con el de Jill he tenido varios dolores de cabeza. Eso de Jill-Jekel-Jeckyl. ¿Era necesario que su nombre también empezara con jota y fuera tan parecido al apellido?
Tampoco encuentro bien al "malo" de la historia. Es bastante confuso. primero es uno, luego otro y finalmente otro. Se van pasando las tornas. Además Darcy, pensaba que tendría más importancia durante la historia, que sería más "malvada", pero con cuatro amenazas y dos malas palabras se ha quedado tranquila. ¡Con lo que la fastidian Jill y Tristen!
¿Y qué decir de la mejor amiga o "única amiga" de la protagonista, Becca? ¡Si así son los amigos cómo serán los enemigos! En serio, me ha caído fatal, de tal forma que no la podía ni soportar. ¿Cómo puede Jill llamarla amiga?

A pesar de todo, me ha gustado la forma en que poco a poco se ha ido aumentando y extendiendo el amor de Jill y Tristen. Ya se ve desde el principio que de una manera u otra terminaran juntos, pero no se juntan claramente hasta la mitad del libro y están todo el rato con un interesante tira-y-afloja que le da ritmo a la historia, haciendo que su amor no sea empalagoso en ningún momento.
En contraste con esto último he de decir algo malo, ¿no? Bueno, no es algo tan malo, solo algo que podría mejorarse. Para dar misterio a la historia los "secretos ocultos" se han ido aplazando y aplazando hasta el final, de forma que cuando los han soltado, pues ya no tenían tanto impacto.

En cuanto al final...en fin...sin comentarios. Tendréis que arriesgaros a la lectura del libro para saberlo.


PUNTUACIÓN...3,5/5

Primeras Líneas...